Los métodos más empleados en la investigación sociológica son los siguientes:

* MÉTODO HISTÓRICO: Se basa en el estudio de la evolución a lo largo del tiempo. Utiliza las técnicas siguientes:
- análisis de documentos legales
- libros escolares
- documentos televisivos
* MÉTODO COMPARATIVO: Se basa en la comparación de grupos sociales, así como la comparación de grupos que perteneces a áreas geográficas diferentes. Por ejemplo: el estudio de la educación en varios países.
* MÉTODO ETNOGRÁFICO: Un etnógrafo se dedica a estudiar la cultura de colectivos sociales mediante la observación participante. Por ello coexiste con otras culturas y aprende a observarlas durante dos meses como mínimo.
* MÉTODO CRÍTICO RACIONAL O DIALÉCTICO: Se basa en razonamientos abstractos y elaborados. Se elaboran teorías para valorar un aspecto concreto de la sociedad. Se usa la crítica. Es un método usado por la filosofíapara elaborar teorías.
* MÉTODO EXPERIMENTAL: Basado en el control y la medición del experimento. Es complicado la realización de experimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario